Contenido
Toggle
1- Crear una estructura web adecuada para SEO.
Si llegaste a este articulo sin saber que es el SEO hace click acá que te contamo. Ahora pasemos a lo nuestro. Antes de decirle al programador que empiece a armar el sitio web es importante agarrar lápiz y papel y crear la estructura.
Caso contrario nuestro sitio no funcionara bien y no tendrá una buena experiencia de usuario, lo que hará que muchos de los usuarios que lleguen se vayan rápidamente y no logremos la conversión esperada.
Pasa lo mismo con una casa, muchas veces compramos el terreno y empezamos a construir de a poco sin tener un plano y lo que termina pasando es que le vamos pegando partes a medida que avánzanos. Es muy probable que si no seguimos un plano nos quede una casa poco funcional o rara como por ejemplo tener que pasar por una habitación para ir al baño o cosa así… Con una web pasa exactamente lo mismo
2. Contratar un buen hosting o VPS
El Hosting es el lugar donde se aloja una web, por eso este paso es importante, está en juego entre algunas cosas la velocidad con la que carga un sitio, la seguridad, el funcionamiento, etc. Para esto debemos determinar que tan grande es nuestro sitio web.


3- investigar a la competencia
Investigar a nuestra competencia nos ayudara a entender un poco mas por donde tenemos que ir para empezar a armar nuestra estrategia SEO.
Por ejemplo, podemos saber con que keyword posicionan y buscar oportunidades de palabras claves que quizá no estén utilizando, podemos saber quien los enlaza y pedirles que nos enlacen, podemos determinar que contenido suben y cual les funciona mejor, etc,
Para eso existen herramientas como SEMRUSH que nos puede ser de mucha ayuda.
4 Realizar una keyword reserch o investigación de palabras claves
Realizar una investigación de palabras clave nos ayudara a crear contenido efectivo de calidad para aumentar el posicionamiento web en los buscadores.
Existen también varias herramientas SEO como KwFinde, SEMRUSH o el mismísimo Google que nos ayudaran a determinar que palabras clave utilizar para luego comenzar a crear nuestro contenido.
Lo ideal es hacer este paso antes de empezar a crear contenido para luego evitar tener que cambiar todo.


5- Crear contenido de calidad
Crear contenido de valor, es decir que le resulte útil al usuario, nos va a ayudar a que el mismo tome confianza sobre nosotros y termine recomendándonos o enlazando haciendo que los usuarios que buscan nuestro producto o servicio nos encuentren fácilmente por recomendación de otros, lo que le dará más confianza aún.
6- optimizar imágenes para SEO
Antes de subir las imágenes a la web lo ideal es optimizarlas, es decir subirlas en el tamaño adecuado para que no pesen tanto y no lentifiquen la web. En caso que hayas subido las imágenes sin optimizarlas y la web esta hecha con WordPress, existen alguno plugins que comprimen las imágenes ya subidas, aunque no es lo ideal hacer esto.


7 -Agregar etiquetas alt. a las imágenes
Se le llama agregar etiquetas alt (alternativo) a las imágenes, a agregarle palabras claves relacionadas que describan el contenido de la misma.
Esto nos ayudara a mejorar el posicionamiento web y a su vez ayudaremos a que los buscadores entiendan de que se trata. Estos últimos están mejorando sus habilidades para leer cualquier imagen de una página web dada la situación actual de que cada vez mas usuarios se enriquecen con contenido visual.
8- Agregar meta title y meta descrition a las paginas
Meta title es un título que debe tener entre 65 y 70 caracteres máximo y se debe incluir una palabra clave que describa el contenido de la página.
Meta descrition, es una descripción que se encuentra debajo del meta title y que también debe tener la palabra clave, pero puede contener hasta 165 caracteres, por la tanto podemos agregar información extra.
En ambos casos ayudamos a que los buscadores comprendan de se que trata el producto o servicio que ofrecemos y nos aumenten el posicionamiento web SEO


9 -Conseguir backlinks de calidad
Los backlinks son enlaces que generan otros usuarios o dueños de otras páginas haciendo referencia por ejemplo a un artículo que publicamos en el blog que les pueda resultar de interés. (enlaces externos)
Conseguir estos enlaces naturalmente no solo nos ayuda aumentar el posicionamiento web y la autoridad de la página, sino que también nos ayuda a conseguir trafico de calidad que luego se convertirá en clientes.
También debemos construir enlaces internos, es decir enlaces que creamos en nuestra web y que hacen referencia a otra pagina de nuestro sitio, esto es muy importante ya que también le da autoridad a otras paginas y ademas esta relacionado con la estructura del sitio que hablamos en el 1 punto.
Si bien nosotros agregamos 9 pasos básicos, esto no termina acá.
Hay que tener en cuenta que, cuando ya tenemos la página online hay que empezar a medir, controlar y actualizar todo ya que los algoritmos se actualizan, las palabras claves cambian, los enlaces pueden dejar de existir, entre muchas cosas mas que en este momento no se me vienen a la mente.
El SEO técnico es clave para esta técnica, así que no dejemos pasar por alto los errores que pueden ir surgiendo, sino vamos a perder posicionamiento y ventas.
Esperamos que este articulo sea de mucha utilidad y te esperamos con más novedades pronto..
Para ver mas sobre los servicios que ofrecemos en nuestra agencia SEO ingresa acá